ATLETAS
BASES DEL TORNEO
La fase clasificatoria de la segunda edición de Tomelloso Throwdown se llevará a cabo en formato online.
Todas las categorías deberán llevar a cabo 2 Wods que determinarán la clasificación para la fase presencial que se celebrará entre el 10 y el 12 de Junio 2022 en la Ciudad Deportiva de Tomelloso, Ciudad Real.
¿Dónde se suben los vídeos?
Además, deberás introducir el resultado del Wod para que nosotros podamos validarlo.
Puntuación
Ranking
Por ejemplo, si consta de 2 Wods la posición final será "Wod 1 + Wod 2".
Reclamaciones
Toda reclamación deberá realizarse por el participante en 24 horas tras la publicación de la clasificación final y por correo a la cuenta: info@tomellosothrowdown.com
Ganador
En caso de empate de puntos, desempatará la posición del ÚLTIMO WOD y así sucesivamente hasta que se consiga el desempate.
Premios
Los obsequios, en caso de haberlos, se entregarán en el evento presencial.
Los premios y obsequios, junto a sus condiciones, se especificarán en el reglamento de la FASE PRESENCIAL.
PREMIOS
Por categoría
Se tratará de obsequiar a los ganadores de las categorías que no dispongan de premio económico con productos de suplementación, ropa deportiva, productos típicos manchegos, etc. que proporcionen los colaboradores.
Primera posición M*/F** = 1000 € ***
Segunda posición M*/F** = 400 € ***
Tercera posición M*/F** = 200 € ***
* Rx Masculino: para que exista premio económico en esta categoría debe haber un mínimo de 20 inscripciones.
Por otro lado, para recibir el premio económico completo deberá haber un mínimo de 40 inscripciones. En caso de haber menos de 40, se aplicará un porcentaje que dependerá del número de inscripciones (se especifica en el reglamento del torneo).
** Rx Femenino: para que exista premio económico en esta categoría debe haber un mínimo de 20 inscripciones.
Por otro lado, para recibir el premio económico completo deberá haber un mínimo de 30 inscripciones. En caso de haber menos de 30, se aplicará un porcentaje que dependerá del número de inscripciones (se especifica en el reglamento del torneo).
*** Todos los premios tienen una retención del 19%
Primera posición M/F = 300 € *
Segunda posición M/F = 250 € *
Tercera posición M/F = 200 € *
* Todos los premios tienen una retención del 19%
Desde la organización de Tomelloso Throwdown estamos gestionando el posible premio de esta categoría, sin olvidar que se trata de un torneo solidario.
Os iremos comunicando las novedades a través de las redes sociales oficiales del torneo y, en caso de conseguir el premio, añadiremos aquí la información sobre el mismo.
Desde la organización de Tomelloso Throwdown estamos gestionando el posible premio de esta categoría, sin olvidar que se trata de un torneo solidario.
Os iremos comunicando las novedades a través de las redes sociales oficiales del torneo y, en caso de conseguir el premio, añadiremos aquí la información sobre el mismo.
Desde la organización de Tomelloso Throwdown estamos gestionando el posible premio de esta categoría, sin olvidar que se trata de un torneo solidario.
Os iremos comunicando las novedades a través de las redes sociales oficiales del torneo y, en caso de conseguir el premio, añadiremos aquí la información sobre el mismo.
Desde la organización de Tomelloso Throwdown estamos gestionando el posible premio de esta categoría, sin olvidar que se trata de un torneo solidario.
Os iremos comunicando las novedades a través de las redes sociales oficiales del torneo y, en caso de conseguir el premio, añadiremos aquí la información sobre el mismo.
Desde la organización de Tomelloso Throwdown estamos gestionando el posible premio de esta categoría, sin olvidar que se trata de un torneo solidario.
Os iremos comunicando las novedades a través de las redes sociales oficiales del torneo y, en caso de conseguir el premio, añadiremos aquí la información sobre el mismo.
Desde la organización de Tomelloso Throwdown estamos gestionando el posible premio de esta categoría, sin olvidar que se trata de un torneo solidario.
Os iremos comunicando las novedades a través de las redes sociales oficiales del torneo y, en caso de conseguir el premio, añadiremos aquí la información sobre el mismo.
Desde la organización de Tomelloso Throwdown estamos gestionando el posible premio de esta categoría, sin olvidar que se trata de un torneo solidario.
Os iremos comunicando las novedades a través de las redes sociales oficiales del torneo y, en caso de conseguir el premio, añadiremos aquí la información sobre el mismo.
Desde la organización de Tomelloso Throwdown estamos gestionando el posible premio de esta categoría, sin olvidar que se trata de un torneo solidario.
Os iremos comunicando las novedades a través de las redes sociales oficiales del torneo y, en caso de conseguir el premio, añadiremos aquí la información sobre el mismo.
WORKOUTS CLASIFICATORIO

22-31 ENERO 2022
WOD 22.1
4 RONDAS
10 Power Clean
10 Shoulder To Overhead
10 BMU / 15 C2B / 20 Pull Up (según la categoría)
TE: 12’
Descripción: El atleta comenzará el Wod con la barra en el suelo y no podrá cogerla hasta que inicie el tiempo de ejecución.
Tras realizar los 10 Power Clean, se llevarán a cabo los 10 Shoulder to Overhead y, si el atleta lo considera oportuno, se podrán enlazar ambos movimientos siempre y cuando se marque bien la extensión en el Power Clean. La ronda concluirá con las repeticiones del ejercicio gimnástico que corresponda.
El número de repeticiones del resto de movimientos será el mismo en todas las rondas hasta completar un total de 4 rondas.
El Wod se deberá llevar a cabo en un tiempo de ejecución máximo de 12 minutos.
Puntuación: La puntuación será el tiempo que tarde el atleta en ejecutar el Wod. Si no logra acabarlo, su puntuación será el tiempo de ejecución del Wod (12 minutos) más un segundo por cada repetición no realizada.
MOVIMIENTOS Y PESOS
Categoría Rx / Master +35
Peso Power Clean: 70 Kg Masculino | 50 Kg Femenino
Peso Shoulder to Overhead: 70 Kg Masculino | 50 Kg Femenino
Bar Muscle Up: 10 repeticiones
Categoría Intermedio
Peso Power Clean: 60 Kg Masculino | 40 Kg Femenino
Peso Shoulder to Overhead: 60 Kg Masculino | 40 Kg Femenino
Chest to Bar: 15 repeticiones
Categoría Master +40
Peso Power Clean: 60 Kg Masculino | 40 Kg Femenino
Peso Shoulder to Overhead: 60 Kg Masculino | 40 Kg Femenino
Masculino: 10 Bar Muscle Up
Femenino: 15 Chest to Bar
Categoría Máster +45
Peso Power Clean: 50 Kg Masculino | 35 Kg Femenino
Peso Shoulder to Overhead: 50 Kg Masculino | 35 Kg Femenino
Chest to Bar: 15 repeticiones
Categoría Scaled
Peso Power Clean: 40 Kg Masculino | 30 Kg Femenino
Peso Shoulder to Overhead: 40 Kg Masculino | 30 Kg Femenino
Pull Up: 20 repeticiones
Categoría Adaptative-Upper
1 point of contact
4 Rondas
10 Power Clean (43/30 Kg)
10 Shoulder To Overhead (43/30 Kg)
15 Ring Row
2 points of contact
4 Rondas
10 Power Clean (60/40 Kg)
10 Shoulder To Overhead (60/40 Kg)
15 C2B
Categoría Adaptative-Lower
Above knee
4 Rondas
10 Hang Power Clean (43/30 Kg)
10 Shoulder To Overhead (43/30 Kg)
10 BMU / 15 C2B / 20 Pull Up
Below knee
4 Rondas
10 Power Clean (60/40 Kg)
10 Shoulder To Overhead
10 BMU / 15 C2B / 20 Pull Up
Categoría Adaptative-Seated
Seated high (In chair)
4 Rondas
10 Clean (25/20 Kg)
10 Shoulder To Overhead (25/18 Kg)
20 Pull Up
Seated low (In chair)
4 Rondas
10 Clean (30/20)
10 Shoulder To Overhead (33/25)
15 C2B
Seated multi (In chair)
4 Rondas
10 Clean (15/10 Kg)
10 Shoulder To Overhead (15/10 Kg)
20 Band Face Pull
Seated 2
4 Rondas
10 Clean (33/23 Kg)
10 Shoulder To Overhead (33/23 Kg)
10 BMU
Categoría Adaptative-Neuro
Minor Neuro
4 Rondas
10 Power Clean (50/35 Kg)
10 Shoulder To Overhead
15 Pull Up
Major Neuro
4 Rondas
10 Power Clean (30/25 Kg)
10 Shoulder To Overhead
10 Ring Row
Categoría Adaptative-Sensory
Visual & Hearing
4 Rondas
10 Power Clean (70/50 Kg)
10 Shoulder To Overhead
10 BMU / 15 C2B / 20 Pull Up
Categoría Adaptative-Short Stature
4 Rondas
10 Power Clean (43/30 Kg)
10 Shoulder To Overhead
20 Pull Up
EJECUCIÓN
Power Clean:
- El movimiento comienza con la barra en el suelo. A continuación, se sube hasta los hombros pasando los codos por delante de la línea de la barra. Se puede flexionar la cadera y las rodillas como mucho hasta la posición de media sentadilla (por encima de los 90º).
- NO REP: No extender completamente las rodillas y caderas.
- NO REP: Realizar el movimiento utilizando una sentadilla de más de 90º.
- NO REP: Si los codos no pasan por delante de la línea de la barra.
Shoulder to Overhead:
- El movimiento comienza con la barra en los hombros, seguido de una flexo-extensión de cadera y rodillas más una extensión de codos.
- Está permitido realizar Strict Press, Push Press y Push Jerk
- NO REP: No extender completamente los codos.
- NO REP: No llevar la barra encima de la cabeza, quedándose la misma por delante.
Muscle Up
- El movimiento comienza desde la posición de colgado en la jaula y termina con la posición de completa extensión de brazos una vez esté encima de la barra de la jaula.
- NO REP si el atleta realiza el kipping con los brazos flexionados.
- NO REP si al realizar la subida a la barra el atleta no extiende los codos por completo antes de volver a bajar.
Chest to Bar
- El movimiento comienza desde la posición de colgado en la jaula y termina con el contacto del pecho del atleta con la barra de la jaula.
- NO REP si en la posición de colgado, el atleta realiza el kipping o el butterfly con los brazos flexionados.
- NO REP si no contacta el pecho con la barra.
Pull Up
- El movimiento comienza desde la posición de colgado en la jaula y termina con el sobrepase de la barra de la jaula mediante la barbilla del atleta.
- NO REP si en la posición de colgado el atleta realiza el kipping o el butterfly con los brazos flexionados.
- NO REP si no sobrepasa la barbilla la barra.
MÉTODO DE GRABACIÓN
El vídeo deberá iniciarse con la presentación del atleta (nombre y categoría). A continuación, se deberá mostrar el peso de la barra y los discos y el lugar donde se realizará el movimiento gimnástico correspondiente.
El vídeo será anulado en caso de:
- NO señalizar el peso de la barra y los discos.
- NO colocar los cierres en la barra
- Utilizar una barra de peso menor al estipulado (20 Kg Masculino | 15 Kg Femenino)
La cámara deberá de estar situada en un ángulo tal que en todo momento se permita a los jueces corregir los tres movimientos en base los detalles especificados en el apartado “ejecución”:
- Deberá verse claramente que no se rompe el paralelo en el Power Clean
- Deberá verse claramente que se extiende por completo en el Power Clean
- Deberá verse claramente que se extiende por completo en el Shoulder to Overhead
- Deberá verse claramente que la barbilla sobrepasa la barra en los Pull Up, que el pecho toca la barra en el Chest to Bar y que se extiende completamente por encima de la barra en el Bar Muscle Up
Requisitos grabación: Para medir el tiempo durante la grabación del vídeo se podrá utilizar:
- La aplicación gratuita Wodproof (o aplicación similar) que incorpore ya un cronómetro en la propia grabación
Un cronómetro externo: el tiempo deberá verse en todo momento durante la grabación.
PUNTUACIÓN
La puntuación será el tiempo que tarde el atleta en ejecutar el WOD.
Si no se logra acabar, la puntuación será el tiempo de ejecución del Wod (12 minutos) más un segundo por cada repetición no realizada. Por ejemplo, si faltan 7 repeticiones de la última ronda (ronda 4) del movimiento gimnástico, el tiempo total será 12:07.
Por cada NO REP se sumarán 3 segundos hasta un máximo del 20% de las repeticiones totales. En caso de alcanzar este 20% el vídeo será anulado.
Si el atleta coge la barra para ejecutar el Power Clean antes del comienzo del tiempo de ejecución del Wod será penalizado con una NO REP (+3 segundos).

22-31 ENERO 2022
WOD 22.2
AMREP 9’
50/40 Cal Row
40 Dumbbells Step Lunge
30 Burpees Over The Row
Máximos Double Dumbbells Snatch
Descripción: El atleta comenzará sentado en el remo pero sin contacto con la pala de este.
Cuando inicie el tiempo de ejecución del Wod, el atleta empezará a sumar calorías hasta completar las asignadas. Cuando acabe las calorías, se bajará del remo y realizará los 40 Dumbbells Step Lunge. A continuación, llevará a cabo los 30 Burpees Over the Row y, finalmente, realizará el máximo número de repeticiones de Double Dumbbells Snatch hasta completar los 9 minutos de Wod.
Puntuación: La puntuación será el número total de repeticiones conseguidas en el tiempo de ejecución del Wod independientemente del ejercicio en el que el atleta se encuentre en el momento de finalizar el mismo.
MOVIMIENTOS Y PESOS
Categoría Rx / Intermedio / Master +35 / Master +40
Peso Dumbbells: 2×22.5 Kg Masculino | 2×15 Kg Femenino
Categoría Máster +45
Peso Dumbbells: 2×17.5 Kg Masculino | 2×12.5 Kg Femenino
Categoría Scaled
Peso Dumbbells: 2×15 Kg Masculino | 2×10 Kg Femenino
Categoría Adaptative-Upper
1 point of contact
AMREP 9’
30/20 Cal Row
40 Dumbbells Step Lunge
30 Burpees Over The Row
Máx Single Arm Dumbbell Snatch
—-
Peso Dumbbells: Rx
2 points of contact
AMREP 9’
50/40 Cal Row
40 Dumbbells Step Lunge
30 Burpees Over The Row
Máx Single Arm Dumbbell Snatch
—-
Peso Dumbbells: Rx
Categoría Adaptative-Lower
Above knee
AMREP 9’
30/20 Cal Row
40 Dumbbell Goblet Squat To Box
30 Burpees
Máx Alternating One Arm Hang Dumbbell Power Snatch
—-
Peso Dumbbells: Rx
Below knee
AMREP 9’
50/40 Cal Row
40 Dumbbell Goblet squat
30 Burpees Over the Row
Máx Double Dumbbells Snatch
—-
Peso Dumbbells: Rx
Categoría Adaptative-Seated
Seated 1
Seated low (In chair & floor)
AMREP 9’
20/15 Cal Row
40 Dumbbell Piston Shoulder Press
20 Lay to Sit on Box Burpee
Máx Alternating One Arm Dumbbell Snatch
—-
Peso Dumbbells: 15/10 Kg
Seated high (In chair)
AMREP 9’
15/10 Cal Row
40 Dumbbell Piston Shoulder Press
20 Medball Burpees
Máx Alternating One Arm Dumbbell Snatch
—-
Peso Dumbbells: 10/7.5 Kg
Seated multi (In chair)
AMREP 9’
10/7 Cal Row
40 Dumbbell Piston Shoulder Press
20 Medball Burpees
Máx Alternating One Arm Dumbbell Snatch
—-
Peso Dumbbells: 7.5/4 Kg
Seated 2
AMREP 9’
30/20 Cal Row
40 Dumbbell Piston Shoulder Press
30 Lay To Sit On Box Burpee
Máx Alternating One Arm Dumbbell Snatch
—-
Peso Dumbbells: 15/10 Kg
Categoría Adaptative-Neuro
Major
AMREP 9’
15/10 Cal Row
30 Squats to Box
20 Burpees
Máx One arm Dumbbell Power Snatch
—-
Peso Dumbbells: 10/7.5 Kg
Minor
AMREP 9’
25/20 Cal Row
40 Dumbell Goblet Squat
30 Burpee Step Over The Line
Máx One Arm Dumbbell Power Snatch
—-
Peso Dumbbells: Rx
Categoría Adaptative-Sensory
Visual & Hearing
AMREP 9’
50/40 Cal Row
40 Dumbbells Step Lunge
30 Burpee Step Over The Line
Máx Double Dumbbell Snatch
—-
Peso Dumbbells: Rx
Categoría Adaptative-Short Stature
AMREP 9’
30/20 Cal Row
40 Dumbbells Step Lunge
30 Burpees Step Over The Line
Máx Double Dumbbell Snatch
—-
Peso Dumbbells: 15/10 Kg
EJECUCIÓN
Row (Remo)
- Solo está permitido el uso de remo CONCEPT 2 siendo invalidados todos los vídeos en los que se use otro tipo de remo que no sea el descrito.
- El movimiento comienza con el atleta sentado en el remo, pero hay que esperar a que comience el tiempo para coger la pala.
- NO REP: Coger la pala antes de que empiece el tiempo. Se descontará una repetición del total de repeticiones.
- NO REP: Bajarse del remo antes de que marque el número de calorías marcado. Se descontará una repetición del total de repeticiones más el número de repeticiones que falten en el marcador.
Dumbbells Step Lunge:
- El movimiento comienza con las dos dumbbells en el suelo. Se agarran las dos dumbbells y se realiza un Clean (Muscle o Power). A continuación, manteniendo las dumbbells sobre los hombros tras realizar el Clean (en front rack, apoyadas en el hombro o apoyadas en el trapecio pero siempre en contacto con la parte metálica), se lleva a cabo un lunge de tal manera que se da un paso hacia delante con una pierna y se baja el tronco hasta que la rodilla de la pierna trasera toca el suelo. El movimiento finaliza cuando se vuelve a la posición inicial moviendo únicamente la pierna delantera, es decir, el pie trasero no puede levantarse del suelo. Hay que alternar las piernas en cada repetición de lunge.
- NO REP: No mantener las dumbbells sobre los hombros (en front rack, apoyadas en el hombro o apoyadas en el trapecio pero siempre en contacto con la parte metálica) cuando se ejecuta el lunge.
- NO REP: Si no se alterna la pierna.
- NO REP: Si no se contacta con el suelo mediante la rodilla de la pierna trasera.
- NO REP: Si se mueve el pie trasero durante la ejecución del lunge.
Burpees Over the Row
- El movimiento comienza en el suelo mediante la ejecución de un Burpee y, a continuación, se pasa a la otra parte del remo mediante un salto para finalizar así cada repetición.
- El Burpee comienza con todo el cuerpo del atleta en contacto con el suelo (pies, cuádriceps y pectoral)
- No estará permitido pasar al otro lado del remo andando.
- NO REP si el pectoral no toca el suelo al realizar el Burpee.
- NO REP si los ascensos en el salto al remo se realizan a una pierna.
- NO REP si los pies tocan el remo durante la ejecución del salto.
- NO REP si se apoyan las manos sobre las piernas durante la ejecución del salto.
Double Dumbbells Snatch
- El movimiento comienza con las dos dumbbells para acabar llevándolas hasta encima de la cabeza mediante un Snatch (se podrá realizar el movimiento tanto por fuera como por dentro de las piernas).
- En el final del Snatch, las mancuernas deben quedar en línea con la cabeza. Hay que asegurar una total extensión de rodillas, cadera y codos antes de continuar con la siguiente repetición.
- NO está permitido el uso de “Clean + Shoulder to Overhead”.
- NO REP si el atleta no extiende por completo las rodillas, cadera o codos al llevar las mancuernas por encima de la cabeza antes de bajarlas de nuevo.
- NO REP si el atleta no coloca las dumbbells en paralelo a la cabeza y las deja situadas por delante.
- NO REP si el atleta no lleva las mancuernas por encima de su cabeza mediante un solo movimiento desde el suelo.
MÉTODO DE GRABACIÓN
El vídeo deberá iniciarse con la presentación del atleta (nombre y categoría). A continuación, deberá mostrarse el peso de las dumbbells y las calorías a cero en el remo.
El vídeo será anulado en caso de:
- NO señalizar el peso de las dumbbells
- El marcador de calorías del remo sea distinto cero.
La cámara deberá de estar situada en un ángulo tal que en todo momento se permita a los jueces corregir los cuatro movimientos en base los detalles especificados en el apartado “ejecución”:
- Deberá verse claramente el comienzo y final de las calorías
- Deberá verse claramente el cuerpo entero del atleta en todo momento para asegurar la extensión completa de codos, el contacto del suelo con la rodilla trasera y el no movimiento del pie trasero en los Dumbbells Step Lunge
- Deberá verse claramente que se toca el suelo con el pecho y se inicia el salto con los dos pies en los Burpees Over the Row
- Deberá verse claramente que se extiende por completo en los Double Dumbbells Snatch
Requisitos: Para medir el tiempo durante la grabación del vídeo se podrá utilizar:
- La aplicación gratuita Wodproof que incorpora ya un cronómetro en la propia grabación (o aplicación similar)
- Un cronómetro externo: el tiempo deberá verse en todo momento durante la grabación
PUNTUACIÓN
La puntuación será el número total de repeticiones conseguidas en el tiempo de ejecución del Wod independientemente del ejercicio en el que el atleta se encuentre en el momento de finalizar el mismo.
Por cada NO REP se restará UNA repetición hasta un máximo del 20% de las repeticiones totales. En caso de alcanzar este 20% el vídeo será anulado.
Si el atleta coge la pala del remo antes del comienzo del tiempo de ejecución del Wod será penalizado con UNA NO REP.

16-27 JUNIO 2021
WOD 21.3
AMRAP 9’
40 DU / 80 SU (según la categoría)
6 BMU / 8 C2B / 10 Pull up (según la categoría)
4-6-8-10-12-14-16 … Devil Press
El atleta comenzará el Wod con la comba en el suelo y no podrá cogerla hasta que inicie el tiempo de ejecución.
Tras realizar 40 DU (o su modificación), se llevará a cabo el número de repeticiones del ejercicio gimnástico que pertenezca a su categoría.
La ronda concluye con 4 Devil Press en la primera ronda ya que este movimiento va subiendo el número de repeticiones de dos en dos conforme avanzan las rondas (6 Devil Press en la segunda ronda, 8 Devil Press en la tercera, 10 Devil Press en la cuarta, y así sucesivamente).
El número de repeticiones del resto de movimientos es el mismo en todas las rondas.
Se debe llevar a cabo en un tiempo de ejecución de 9 minutos.
La puntuación será el numero total de repeticiones en los 9 minutos.
MOVIMIENTOS Y PESOS
Categoría Rx/ Master +35 / Master +40:
Double Under: 40 reps
Bar Muscle Up: 6 reps
Peso Devil Press: 22.5 Kg Masculino | 15 Kg Femenino
Categoría Intermedio
Double Under: 40 reps
Chest to Bar: 8 reps
Peso Devil Press: 22.5 Kg Masculino | 15 Kg Femenino
Categoría Máster +45
Double Under: 40 reps
Chest to Bar: 8 reps
Peso Devil Press: 17.5 Kg Masculino | 12.5 Kg Femenino
Categoría Teen / Master +50:
Double Under: 40 reps
Pull Up: 10 reps
Peso Devil Press: 15 Kg Masculino | 10 Kg Femenino
Categoría Scaled/Master +35 Scaled
Single Under: 80 reps
Pull Up: 10 reps
Peso Devil Press: 15 Kg Masculino | 10 Kg Femenino
Categoría Adaptative-Upper:
Double Under: 40 reps
1 Punto: Pull up 6 reps | 2 Puntos: Jumping C2B 6 reps
Peso Devil Press: 25 Kg Masculino | 15 Kg Femenino
Categoría Adaptative-Lower:
Double Under: 40 reps
Bar Muscle Up: 6 reps | Chest to Bar: 6 reps
Peso Db Snatch: 22.5 Kg Masculino | 15 Kg Femenino
Categoría Adaptative-Seated:
Split Rope: 40 reps
Ring Dip: 6 reps
Peso Db Snatch: 20 Kg Masculino | 12.5 Kg Femenino
Categoría Adaptative-Neuro:
Single Under: 40 reps
Jumping Pull Up: 6 reps
Peso Devil Press: 15 Kg Masculino | 10 Kg Femenino
Categoría Adaptative-Visual:
Double Under: 40 reps
Pull Up: 6 reps
Peso Devil Press: 22.5 Kg Masculino | 15 Kg Femenino
Categoría Adaptative-Auditive:
Double Under: 40 reps
Pull Up: 6 reps
Peso Devil Press: 22.5 Kg Masculino | 15 Kg Femenino
Categoría Adaptative-Short Stature:
Double Under: 40 reps
Pull Up: 6 reps
Peso Devil Press: 15 Kg Masculino | 10 Kg Femenino
*Los pesos en libras estarán permitidos siempre y cuando sean equivalentes al peso estipulado o superior, nunca inferior. En caso de ser inferior el vídeo será inválido.
* La realización de DU / Pull Up / C2B / Muscle Up / Devil Press está sujeta a modificación en categoría Adaptative.
* Los pesos para el Devil Press / Db Snatch o movimiento ejecutado en su lugar están sujetos a posible modificación en categoría Adaptative.
EJECUCIÓN
Double Under
- Empezar con la comba en la mano se penalizará con 10 repeticiones menos.
- NO REP: la cuerda no pasa 2 veces por debajo de los pies en el salto.
Single Under
- Empezar con la comba en la mano se penalizará con 10 repeticiones menos.
- NO REP: la cuerda no pasa 1 vez por debajo de los pies en el salto.
Muscle Up
- El atleta deberá pasar desde la posición de colgado en la jaula hasta la posición de completa extensión de brazos una vez esté encima de ella.
- NO REP si el atleta realiza el kipping con los brazos flexionados.
- NO REP si al realizar la subida a la barra el atleta no extiende los codos por completo antes de volver a bajar.
Chest to Bar
- El atleta deberá realizar una dominada al pecho.
- NO REP si en la posición de colgado, el atleta realiza el kipping o el butterfly con los brazos flexionados.
- NO REP si no contacta el pecho con la barra
Pull Up
- El atleta deberá realizar una dominada, sobrepasando la barbilla la barra.
- NO REP si en la posición de colgado el atleta realiza el kipping o el butterfly con los brazos flexionados.
- NO REP si no sobrepasa la barbilla a la barra
Devil Press
- El atleta comenzará de pie con las mancuernas en el suelo después realizará un burpee mientras sujeta las mancuernas y, al levantarse, deberá llevar las dos mancuernas desde el suelo hasta encima de la cabeza mediante un Snatch (se podrá realizar el movimiento tanto por fuera como por dentro de las piernas).
- En el final del Snatch, las mancuernas deberán quedar en línea con la cabeza y deberá realizarse una total extensión de rodillas, cadera y codos antes de continuar con la siguiente repetición.
- No está permitido el uso de “Clean + Shoulder to Overhead”.
- NO REP si el atleta realiza el burpee apoyando su pecho sobre las mancuernas.
- NO REP si el atleta realiza el burpee apoyando las manos en el suelo.
- NO REP si el atleta no se tumba por completo en el suelo al hacer el burpee.
- NO REP si el atleta no extiende por completo las rodillas, cadera o codos al llevar las mancuernas por encima de su cabeza antes de bajarlas de nuevo.
- NO REP si el atleta al llevar las mancuernas por encima de su cabeza no las coloca en paralelo a la cabeza, dejándolas situadas por delante.
- NO REP si el atleta no lleva las mancuernas por encima de su cabeza de un solo movimiento desde el suelo.
MÉTODO DE GRABACIÓN
La cámara deberá de estar situada en un ángulo tal que en todo momento se vean los saltos de comba, el ejercicio gimnástico (ver apartado “ejecución”) y el Devil Press (ver apartado “ejecución”)
Requisitos: Para medir el tiempo durante la grabación del vídeo se podrá utilizar:
- La aplicación gratuita Wodproof que incorpora ya un cronómetro en la propia grabación (o aplicación similar)
- Un cronómetro externo: el tiempo deberá verse en todo momento durante la grabación
PUNTUACIÓN
La puntuación será el numero total de repeticiones ejectuadas en los 9 minutos.